Red Macaronésica de Transferencia de Conocimientos y Tecnologías Interregional y Multidisciplinar para proteger y monitorizar los cetáceos y el medio marino, y analizar y explotar de forma sostenible la actividad turística asociada
Jefe de filas: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Socios Europeos: Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN); Universidad de La Laguna (ULL); Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA); Loro Parque Fundación; Estación Náutica de Gran Canaria; Dirección Regional de Asuntos del Mar de Azores (DRAM); Agencia Regional para el Desarrollo de la Investigación, Tecnología e Innovación de Madeira (ARDITI); Museo de la Ballena de Madeira.
Socios países terceros: Asociación de Biólogos e Investigadores de Cabo Verde (ABI- CV); BIOS-CV; Escuela Interestatal de Ciencias y Medicina Veterinaria; Partenariado Regional para la Conservación de la zona Costera y Marina de África Occidental (PRCM).
Empresas Asociadas: Elittoral, estudios de ingeniería costera y oceanográfica (Canarias); Dolphins & whales (Canarias); Prazer do Mar (Madeira); Lobosonda actividades turístico recreativas (Madeira); Norberto Diver (Azores); Ocean Emotion (Azores); Espaço Talassa (Azores).
Objetivo: Transferir ciencia y tecnologías de vanguardia en la vigilancia sanitaria de los cetáceos y oceanografía operacional, para armonizar conocimientos, infraestructuras y buenas prácticas, y demostrar, con nuevos productos innovadores, el desarrollo sostenible de la actividad empresarial asociada.
Tiempo de ejecución: 3 años (2016-2019)
Presupuesto: 1,212.840,16 €
Financiado por: Programa MAC 2007-2013 Cooperación Transnacional, UE FEDER