El proyecto ABACO publica un vídeo informativo sobre la mejora de la Calidad de las Aguas de Baño y Costeras de la Macaronesia

El proyecto ABACO ha publicado un vídeo informativo que recoge, un resumen detallado de los objetivos del proyecto, zonas de actuación, métodos de seguimiento y prevención para mejorar y garantizar la calidad de las aguas en la zona Macaronesica. Este vídeo está disponible para todo aquel que desee hacer difusión de las labores de ABACO[…]

CETECIMA, junto con Roberto Rey (Safe Hands), participa en colaboración con TuriTech, en el proyecto para la creación de la Red de Mini Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles a nivel nacional.

El proyecto de la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España (Red CCF) se implantará en 10 comunidades autónomas: Galicia, Extremadura, Castilla y León, Aragón, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Canarias, Baleares y Ceuta, y será liderado por la Asociación Galega de Actividades Náuticas – AGAN+ que lleva desde 2016[…]

El Museo Elder y el proyecto Marcet II estrenan una exposición educativa sobre los cetáceos en la Macaronesia.

El pasado 10 de octubre el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, inauguraba la exposición educativa itinerante sobre la diversidad, riqueza y principales amenazas de los cetáceos en la Macaronesia. La muestra, que cuenta con réplicas a tamaño real de un delfín mular y de un calderón tropical, además de 14 paneles informativos[…]

Abaco

Mejora de las Aguas Costeras y de Baño El proyecto ABACO aborda acciones para evaluar, preservar y mejorar la calidad de las aguas costeras y de baño de la Macaronesia, de cara a la conservación de los valores naturales y la promoción turística. El ámbito geográfico del proyecto se circunscribe a los archipiélagos de Azores,[…]

Marcet II

Fomento de la actividad ecoturística de observación de cetáceos como modelo de desarrollo económico sostenible mediante la protección y conservación de estas especies y su puesta en valor como patrimonio natural de la Macaronesia A través de la ya creada Red MARCET (MAC/1.1b/149), su consecuente armonización de protocolos dirigidos a la conservación de las poblaciones[…]

Oceanlit

Gestión de espacios naturales protegidos costeros afectados por basuras marinas en archipiélagos oceánicos El proyecto OCEANLIT tiene como objetivo general reducir los residuos marinos, ayudando a la conservación y recuperación de los espacios naturales protegidos costeros y marinos en archipiélagos oceánicos. Con la finalidad de contribuir a reducir estos residuos, el proyecto se estructura en[…]

Raspa

Red Atlántica para la vigilancia Sanitaria de los productos Pesqueros y Acuícolas El proyecto RASPA  propone la creación de una red de vigilancia sanitaria de productos de la pesca y la acuicultura en la macroregión Macaronésica (Madeira, Canarias, Mauritania y Senegal) que ayude a incrementar la seguridad, el nivel sanitario y la calidad de los[…]

Res-coast

Herramientas de Planificación de Infraestructuras y Gestión de Riesgos para el desarrollo de Economías Costeras Resilientes al cambio climático en África Occidental El proyecto RES-COAST tiene como objetivo principal responder y anticiparse a los efectos del cambio climático que sufren las comunidades costeras y pesqueras de Canarias, Mauritania y Senegal. Para ello, esta iniciativa desarrolla[…]

Mawadipol

Prevención y Gestión de Riesgos Específicos de contaminación y salvamento ligados al espacio marítimo de cooperación y a la zona costera en la macrorregión MAC El proyecto MAWADIPOL financiado por el Programa MAC 2014-2020 y en cooperación con los archipiélagos de la Macaronesia, además de países africanos de la costa occidental como Mauritania y Senegal,[…]

Smartbluef

Consolidación de la Alianza del Atlántico Central para la competitividad Pyme de la economía azul El proyecto SMARTBLUEF tiene como objetivo consolidar la alianza transnacional de agentes de apoyo a la innovación como herramienta para promover la cultura innovadora y la internacionalización, mediante el aprovechamiento de sinergias, capacidades y recursos compartidos en el área de[…]